Asegúrese de que Javascript esté activado a efectos de accesibilidad del sitio web. JH Explorer en Japón: Un despertar del gobierno corporativo - Janus Henderson Investors
Para inversores particulares en España

JH Explorer en Japón: Un despertar del gobierno corporativo

El gestor de carteras Aaron Scully comparte la perspectiva de primera mano obtenida en su reciente viaje a Japón sobre la evolución del panorama de la renta variable japonesa.

Aaron Scully, CFA

Aaron Scully, CFA

Gestor de carteras


1 de mayo de 2024
6 minutos de lectura

Aspectos destacados:

  • Las empresas japonesas están adoptando una gobernanza favorable a los accionistas para mejorar la creación de valor a través de una mayor transparencia, la rendición de cuentas del balance y la alineación de los incentivos.
  • La escasez de mano de obra y la escalada de las tensiones comerciales representan desafíos para las empresas japonesas. En respuesta, las empresas están contratando trabajadores extranjeros y buscan diversificar la producción más allá de China hacia el sudeste asiático y la India.
  • Japón cuenta con empresas especializadas innovadoras en sectores como los semiconductores y el tratamiento de aguas, que representan oportunidades de inversión que pasan desapercibidas.
La serie JH Explorer sigue a nuestros equipos de inversión por todo el mundo y publica sus investigaciones sobre el terreno sobre países y empresas.

 

Mi reciente viaje a Japón me ofreció información sobre la evolución del panorama de la renta variable japonesa y una mirada de primera mano a algunas de las empresas innovadoras infravaloradas del país. Muchas de estas empresas operan en nichos de mercado, por lo que las visitas en persona brindan las mejores oportunidades para interactuar directamente con la gerencia y otros en el ecosistema para evaluar mejor los modelos de negocio. Los siguientes son algunos de los hallazgos clave que descubrí durante mi visita.

Las empresas japonesas están adoptando una gobernanza favorable a los accionistas

Después de 14 años de visitas, este viaje puso de manifiesto un cambio significativo en el gobierno corporativo. Una de las razones del cambio son los requisitos de cotización más estrictos de la Bolsa de Valores de Tokio (TSE) y su enfoque de "nombrar y avergonzar" a las empresas que no mejoran la eficiencia del capital.1 No es coincidencia que las empresas ahora estén "viendo la luz", con la gerencia y los empleados adoptando prácticas que mejoran el valor para los accionistas.

Las reuniones durante mi visita fueron notablemente más productivas esta vez y muchas se llevaron a cabo en inglés. También hubo algunas primicias notables: por ejemplo, el equipo directivo de una empresa discutió abiertamente la posibilidad de adquisiciones hostiles, algo históricamente considerado prácticamente un pecado mortal por los ejecutivos japoneses. Si bien no todas las empresas adoptarán este enfoque, la mera disposición de la que fui testigo significa un cambio significativo en la cultura corporativa.

En otra primicia, un representante de relaciones con los inversores expresó su interés en comprar acciones de su propia empresa. Tradicionalmente, la tenencia de acciones es baja en Japón, un país con aversión al riesgo, donde el público prefiere la estabilidad de los ahorros postales. El hecho de que la dirección discuta abiertamente las compras personales de acciones pone de manifiesto la creciente comodidad con la propiedad de acciones. Como señaló mi colega Junichi Inoue, director de renta variable japonesa, en un artículo reciente sobre el resurgimiento del interés de los inversores en el mercado japonés: "A diferencia de décadas pasadas, la mayoría de las empresas japonesas son ahora propiedad de accionistas en lugar de bancos keiretsu2 o empleados y directivos que actúan como si fueran los propietarios de las empresas".

Las estructuras de compensación de la gerencia también están evolucionando y ahora incorporan premios de acciones para alcanzar los objetivos financieros a mediano plazo, alineando los intereses de los empleados con la creación de valor para los accionistas a largo plazo. Además, la práctica del TSE de "denunciar y avergonzar" la eficiencia deficiente de los balances ha fomentado una mejor gestión de los activos para evitar el escrutinio público.

Al principio de la temporada de floración de los cerezos, estos árboles muestran signos de vida. Del mismo modo, el capitalismo de accionistas en Japón está creciendo a medida que más empresas adoptan políticas favorables a los accionistas.

Las empresas están lidiando con la escasez de mano de obra y las tensiones comerciales

Al igual que en visitas anteriores, la escasez de mano de obra surgió como un tema recurrente. Japón todavía se enfrenta a una población envejecida y depende cada vez más de los trabajadores extranjeros en todos los sectores.

Una empresa declaró que tiene dificultades para contratar trabajadores extranjeros para cubrir puestos de atención médica debido a una compensación inadecuada. Technopro, empresa de outsourcing de TI, también destacó el desafío laboral en el sector tecnológico. La empresa contrata principalmente ingenieros relacionados con TI y los subcontrata para proyectos, pero solo puede satisfacer el 30% de la demanda de los clientes.

El enfoque continuo de Japón en la digitalización proporciona cierta compensación laboral y es un tema positivo para las empresas que ofrecen servicios de automatización y soluciones comerciales. Rakus, una empresa de software que permite a los usuarios digitalizar los procesos de gestión de gastos, se ha beneficiado del nuevo sistema de facturación digital de Japón. Pero, en general, las limitaciones laborales siguen siendo un obstáculo estructural.

Los equipos directivos también expresaron su preocupación por la escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y la amenaza de altos aranceles sobre los productos chinos. Muchas empresas están planificando contingencias y considerando una estrategia de "capacidad de fabricación dual" para diversificar la producción más allá de China hacia el sudeste asiático y la India. Sin embargo, a pesar de esta cobertura, los posibles conflictos comerciales podrían crear un importante viento en contra para las empresas japonesas que exportan bienes fuera de China en un escenario de guerra comercial más draconiano.

Kioto fue una vez la capital de Japón y es conocida por sus empresas y artesanía de 1.000 años de antigüedad. La parte central de la ciudad está repleta de pequeños talleres.

Desde las industrias de semiconductores hasta las de tecnología del agua, la innovación japonesa perdura

Visitar la antigua ciudad de Kioto fue particularmente revelador. Esta ciudad, conocida por su rica historia de artesanía, es ahora el hogar de una serie de empresas fascinantes, algunas de las cuales se han labrado un papel de nicho en la industria de los semiconductores. Horiba y Nichicon, por ejemplo, se especializan en componentes de alta precisión críticos para la producción de chips y la tecnología de vehículos eléctricos, respectivamente. Su experiencia subraya la innovación de Kioto y su continua relevancia en la economía global.

Dos de mis reuniones más intrigantes ocurrieron una detrás de la otra e involucraron a las empresas de tratamiento de agua Organo y Kurita. Estas empresas operan un modelo de agua como servicio con un enfoque en la industria de los semiconductores, que se está volviendo cada vez más relevante a medida que estos clientes se enfrentan a la presión de mejorar la utilización del agua. El servicio instala in situ sistemas de depuración y reciclaje que ayudan a promover una economía circular. Este innovador servicio ha pasado desapercibido para los inversores, y creo que ofrece una solución de sostenibilidad convincente.

El valor de la experiencia de primera mano

Creemos firmemente que la gestión activa exige investigación de base para obtener una ventaja. Este viaje en particular reforzó la importancia de la experiencia de primera mano para medir la calidad de los nuevos modelos de negocio y verificar la transformación del gobierno corporativo del mercado japonés. En mi opinión, la evolución positiva del país ofrece interesantes oportunidades de inversión a largo plazo.

Kioto también es conocida por su cultura tradicional japonesa, que incluye templos, santuarios, palacios, jardines y casas de té.

1 En 2023, el TSE anunció una solicitud voluntaria para que las empresas que cotizan en bolsa creen planes de negocios para mejorar la eficiencia del capital. En 2024, TSE comenzó a publicar una lista mensual de empresas que están divulgando acciones para cumplir con esos objetivos, lo que presiona a aquellas que no han divulgado planes.

2 Los bancos keiretsu son financieros que forman parte de un keiretsu, que es una red de empresas japonesas que tienen fuertes relaciones entre sí.

Nuestro enfoque de integración ASG: reflexivo, práctico, basado en la investigación y con visión de futuro

Información importante

Las referencias a títulos específicos no constituyen una recomendación para la compra, venta, o el mantenimiento de ningún valor, estrategia de inversión o sector del mercado, y no se ha de suponer que sean rentables. Janus Henderson Investors, su asesor afiliado o sus empleados pueden tener una posición en los valores mencionados.

Las inversiones concentradas en un solo sector, industria o área geográfica son más susceptible a factores que afectan a ese grupo y podrían ser más volátiles que la rentabilidad de inversiones menos concentradas o que el mercado en general.

Los valores extranjeros están sujetos a riesgos adicionales, como las fluctuaciones monetarias, la incertidumbre política y económica, el aumento de la volatilidad, la menor liquidez y las diferentes normas financieras y de información, que son mayores en mercados emergentes.

Los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) se integran en el proceso de inversión centrándose en aquellos factores ASG que se consideran más probables de tener un impacto significativo en el rendimiento financiero de los emisores. Los factores ESG son una de las muchas consideraciones en el proceso de toma de decisiones de inversión y pueden no ser determinantes a la hora de decidir incluir o excluir una inversión.

Estas son las opiniones del autor en el momento de la publicación y pueden diferir de las opiniones de otras personas/equipos de Janus Henderson Investors. Las referencias realizadas a valores concretos no constituyen una recomendación para comprar, vender o mantener ningún valor, estrategia de inversión o sector del mercado, y no deben considerarse rentables. Janus Henderson Investors, su asesor afiliado o sus empleados pueden tener una posición en los valores mencionados.

 

La rentabilidad histórica no predice las rentabilidades futuras. Todas las cifras de rentabilidad incluyen tanto los aumentos de las rentas como las plusvalías y las pérdidas, pero no refleja las comisiones actuales ni otros gastos del fondo.

 

La información contenida en el presente artículo no constituye una recomendación de inversion.

 

Comunicación Publicitaria.

 

Glosario

 

 

 

Información importante

Le recomendamos que lea la siguiente información acerca de los fondos relacionados con el presente artículo.

El fondo Janus Henderson Horizon Fund (en lo sucesivo, el “Fondo”) es una SICAV luxemburguesa constituida el 30 de mayo de 1985, gestionado por Janus Henderson Investors Europe S.A. Janus Henderson Investors Europe S.A. puede decidir dar por finalizados los acuerdos de comercialización de este organismo de inversión colectiva atendiendo a lo dispuesto en la regulación pertinente. Esta es una comunicación con fines de promoción comercial. Antes de tomar cualquier decisión de inversión definitiva, consulte el folleto del OICVM y el documento de datos fundamentales para el inversor.
    Riesgos especificos
  • Las acciones/participaciones pueden perder valor con rapidez y, por lo general, implican un mayor riesgo que los bonos o los instrumentos del mercado monetario. Como resultado, el valor de su inversión puede bajar.
  • Las acciones de sociedades pequeñas o medianas pueden ser más volátiles que las acciones de grandes sociedades, y en ocasiones puede ser difícil valorar o vender acciones en tiempos y precios deseados, lo que aumenta el riesgo de pérdida.
  • El Fondo sigue un enfoque de inversión sostenible, que puede provocar una sobreponderación y/o infraponderación en determinados sectores y, por lo tanto, un rendimiento diferente al de los fondos que tienen un objetivo similar, pero que no integran criterios de inversión sostenible a la hora de seleccionar valores.
  • El Fondo podrá utilizar derivados con el fin de reducir el riesgo o gestionar la cartera de forma más eficiente. Sin embargo, esto conlleva otros riesgos, en particular, que la contraparte de un derivado no pueda cumplir sus obligaciones contractuales.
  • Si el Fondo mantiene activos en divisas distintas de la divisa base del Fondo o si usted invierte en una clase de acciones/ participaciones de una divisa diferente a la del Fondo (a menos que esté «cubierto»), el valor de su inversión puede verse afectado por las variaciones de los tipos de cambio.
  • Cuando el Fondo, o una clase de acciones/participaciones con cobertura, trata de mitigar los movimientos del tipo de cambio de una divisa en relación con la divisa base, la propia estrategia de cobertura puede tener un impacto positivo o negativo en el valor del Fondo debido a las diferencias en los tipos de interés a corto plazo entre las divisas.
  • Los valores del Fondo podrían resultar difíciles de valorar o de vender en el momento y al precio deseados, especialmente en condiciones de mercado extremas, cuando los precios de los activos pueden estar bajando, lo que aumenta el riesgo de pérdidas en las inversiones.
  • El Fondo podría perder dinero si una contraparte con la que negocia el Fondo no está dispuesta o no es capaz de cumplir sus obligaciones, o como resultado de un fallo o retraso en los procesos operativos o del fallo de un proveedor externo.
  • El Fondo sigue un estilo de inversión de crecimiento (growth) que crea un sesgo hacia determinados tipos de empresas. Esto podría hacer que el Fondo obtenga una rentabilidad muy inferior o muy superior a la del mercado en general.