Un nuevo conjunto de ganadores: Lidiar activamente con un mercado en expansión
Dado que el liderazgo de la renta variable estadounidense se extiende más allá de los valores de mega capitalización, la gestión activa ofrece una vía para descubrir a los ganadores del mañana, al tiempo que gestiona los riesgos asociados a la concentración pasiva de inversiones.

5 minutos de lectura
Aspectos destacados:
- El reciente dominio del mercado de renta variable por un puñado de acciones de mega capitalización ha suscitado dudas por los riesgos de concentración que conlleva y las oportunidades que se pasan por alto.
- La ampliación del crecimiento de los beneficios, combinado con unas valoraciones razonables más allá de las 7 Mag, junto con el potencial de disrupción de la tecnología basada en IA, sugiere que podría avecinarse un nuevo grupo de líderes del mercado.
- En el cambiante panorama del mercado, las estrategias basadas en la gestión activa que se sirven del análisis fundamental podrían desempeñar un papel cada vez más valioso en la construcción de carteras al facilitar la gestión de riesgos y descubrir empresas que crean ventajas competitivas sostenibles.
En los últimos años la Bolsa estadounidense ha estado dominada por un puñado de acciones de mega capitalización, donde las llamadas «7 magníficas» (7 Mag)1 se llevaban la mayor tajada de las ganancias. Sin embargo, los indicios de rotación del mercado y el cambio en los fundamentales de beneficios subyacentes sugieren que ese liderazgo podría estar ampliándose, lo que subraya la importancia de identificar a los ganadores del mañana mediante la gestión activa.
La concentración presenta retos
El liderazgo del mercado ostentado por pesos pesados viene siendo una constante en la renta variable estadounidense desde 2023. Como es lógico, los inversores se decantaron por valores que generaban sólidos beneficios sostenibles durante el periodo de política monetaria más restrictiva y mayor incertidumbre económica. Los gigantes tecnológicos, en particular, aprovecharon el tirón de la inteligencia artificial (IA), la computación en la nube y el hardware y software de vanguardia.
No obstante, al apostar por las 7 Mag (elevando así su cotización), los inversores pasivos puros puede que hayan pasado por alto el riesgo de concentración que surge en sus carteras. El nivel de concentración del S&P 500® Index ha alcanzado niveles históricos, ya que las empresas «7 Mag» representan nada menos que el 31% del índice, porcentaje que se eleva hasta el 55% en el caso del Russell 1000 Growth Index.2 Esto deja a los inversores muy expuestos a una serie de riesgos, incluidos los riesgos geopolíticos (p. ej., la exposición a China/Taiwán), riesgos temáticos (p. ej., la adopción de la IA y el ROI) y la posibilidad de sufrir sobresaltos repentinos en sectores o valores concretos.
Además, como las principales compañías emplean modelos de negocio centrados en la tecnología, existen otros segmentos del mercado (como salud, industria y consumo básico) que están infrarrepresentados en las carteras gestionadas de forma pasiva y ponderadas por capitalización. La falta de diversificación no solo disminuye los impulsores de rentabilidad de estos sectores, sino que también aumenta la vulnerabilidad a contracciones significativas si las acciones dominantes flaquean.
Leer más
1 Las 7 magníficas son Apple, Microsoft, Amazon, NVIDIA, Alphabet, Tesla y Meta.
2 Fuente: JHI a 28 de febrero de 2025.
Estas son las opiniones del autor en el momento de la publicación y pueden diferir de las opiniones de otras personas/equipos de Janus Henderson Investors. Las referencias realizadas a valores concretos no constituyen una recomendación para comprar, vender o mantener ningún valor, estrategia de inversión o sector del mercado, y no deben considerarse rentables. Janus Henderson Investors, su asesor afiliado o sus empleados pueden tener una posición en los valores mencionados.
La rentabilidad histórica no predice las rentabilidades futuras. Todas las cifras de rentabilidad incluyen tanto los aumentos de las rentas como las plusvalías y las pérdidas, pero no refleja las comisiones actuales ni otros gastos del fondo.
La información contenida en el presente artículo no constituye una recomendación de inversion.
No hay garantía de que las tendencias pasadas continúen o de que se cumplan las previsiones.
Comunicación Publicitaria.