Graeme Clark

Graeme Clark es gestor de carteras en el equipo de Global Technology Leaders de Janus Henderson Investors, puesto que ocupa desde su incorporación a la compañía en 2013. Graeme comenzó su carrera profesional en Ernst & Young en 1994 como auditor sénior. Posteriormente ocupó el cargo de analista senior dedicado a software y servicios informáticos a nivel europeo en el departamento de ventas de ING, Piper Jaffray y Jefferies.
Graeme cuenta con una licenciatura con honores en contabilidad y administración de empresas de la Universidad de Edimburgo. Es CFA británico de nivel 4 en gestión de inversiones y miembro del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de Escocia. Cuenta con 31 años de experiencia en el sector financiero.
Productos gestionados
Artículos escritos

Stargate AI: nueva reaceleración de la ola informática de la IA
Comentario sobre las implicaciones del megaproyecto de infraestructura de IA en el sector tecnológico.

Impinj permite la optimización de recursos y productividad
Las compañías tecnológicas como Impinj están ofreciendo soluciones a las empresas en su empeño por lograr una mayor eficiencia, productividad y sostenibilidad.

Explorador de JH en Phoenix: La conducción autónoma avanza hacia su comercialización
La tecnología de conducción autónoma está alcanzando un importante punto de inflexión para su adopción generalizada.

La tecnología nos acerca al futuro de la conducción autónoma
A pesar de los signos de progreso, adoptar un enfoque pragmático para invertir en el área de conducción autónoma está justificado.

¿Cómo puede la tecnología habilitar los mercados del carbono?
Mensajes clave de la COP27 y análisis sobre cómo la tecnología puede facilitar mercados de carbono creíbles y significativos.

Una «tercera vía» para la gig economy
Alison Porter, Graeme Clark y Richard Clode, gestores de Tecnología global, analizan las enormes repercusiones de la gig economy y por qué la interacción con empresas sobre cuestiones ESG es imprescindible cuando se invierte en tecnologías disruptivas.

Una «tercera vía» para la gig economy
Alison Porter, Graeme Clark y Richard Clode, gestores de Tecnología global, analizan las enormes repercusiones de la gig economy y por qué la interacción con empresas sobre cuestiones ESG es imprescindible cuando se invierte en tecnologías disruptivas.