Asegúrese de que Javascript esté activado a efectos de accesibilidad del sitio web. Motivos para invertir en acciones del sector salud en un contexto de incertidumbre política - Janus Henderson Investors - Asesor Profesional España
Para inversores profesionales en España

Motivos para invertir en acciones del sector salud en un contexto de incertidumbre política

Durante una mesa redonda celebrada en la cumbre anual de inversión de Janus Henderson en Singapur, el gestor de fondos Andy Acker analizó el comportamiento del sector salud en lo que va de año y reveló sus perspectivas en un periodo de creciente incertidumbre política.

Andy Acker, CFA

Gestor de carteras


Andrew Cox, CFA

Especialista en inversión de renta variable


18 de marzo de 2025
5 minutos de video

Aspectos destacados:

  • Este sector, liderado por biofarmacéuticas de gran capitalización, ha logrado un rendimiento superior en lo que va de 2025, al rotar los inversores hacia áreas tradicionalmente defensivas del mercado.
  • Sin embargo, dentro del sector, las acciones de biotecnologías en etapa clínica han sufrido ventas masivas por temores en torno a los cambios de política producidos bajo la administración Trump.
  • Creemos que el mercado está subestimando el valor de la innovación en biotecnología, lo que crea un atractivo equilibrio de riesgo/rentabilidad para las acciones.

Los sectores de salud están sujetos a legislación estatal y a tasas de reembolso, así como a la aprobación de productos y servicios por el Estado, lo cual podría incidir sensiblemente en sus precios y disponibilidad; además, pueden verse notablemente afectados por una obsolescencia acelerada y vencimientos de patentes.

Andy Acker: En mi opinión, RFK [Robert F. Kennedy, Jr., director del Departamento de Salud y Servicios Humanos] suscitó mucha preocupación e incertidumbre, una situación que no les gusta a los mercados. Por esa razón, asistimos a una venta masiva. Pero más recientemente hemos visto que el sector salud, de hecho, se ha desmarcado. Creo que es el sector más rentable en lo que va de año. Estábamos convencidos de que el mercado estaba subestimando las cualidades defensivas del sector salud, y cada vez que aumenta la incertidumbre debido a los aranceles y la inmigración, se ve una rotación hacia una parte de este sector, en concreto hacia empresas como Novartis o algunas de las grandes farmacéuticas o compañías destacadas de biotecnología.

Sin embargo, por otro lado, se están viendo empresas de pequeña capitalización que todavía se están resintiendo. Y estamos viendo, sobre todo en el área de biotecnología, que las compañías biotecnológicas en fase de desarrollo se han mostrado especialmente flojas, y eso ocurre tanto si sus fundamentales son buenos como si no. Creemos que eso presenta una oportunidad, porque debemos recordar que estamos tratando con un sector increíblemente ineficiente. Cada año, en biotecnología, se multiplica por 17 la diferencia entre los ganadores y los perdedores. Por lo tanto, siempre estamos buscando empresas en las que se haya subestimado su potencial clínico o comercial.

En cuanto a RFK, algo que debemos tener en cuenta es que fue designado por un estrecho margen. Estaba viendo esos videos y fue muy polémico. La votación terminó siendo 52-48, por lo que ganó por solo un par de votos. No obstante, tuvo que ceder en muchas de sus convicciones históricas. Tuvo que decir que, en realidad, era partidario de las vacunas, no antivacunas, y también que no iba a afirmar que las vacunas causan autismo, lo cual ha sido refutado en reiteradas ocasiones en múltiples estudios. Además, va a tener que informar a ciertos miembros del Congreso sobre sus actuaciones. Entonces, creo que, hasta cierto punto, para obtener la designación, se vio un tanto impedido, por lo que supongo que en adelante dirá que no va a hacer cambios, por ejemplo, en el ACIP [Comité Consultivo sobre Prácticas de Inmunización], que es el que recomienda las vacunas. Por lo tanto, tuvo que ceder en muchos asuntos para sacar adelante esa designación.

Y, luego, otra cosa en la que debemos pensar es por qué se han recuperado algunos de esos valores y, si los demás miembros del Gabinete son mucho más razonables, guiados por la medicina y por la ciencia. El nuevo responsable de la FDA [Administración de Alimentos y Medicamentos] está formado en la [Universidad] Johns Hopkins, por lo que tenemos médicos y científicos reales en los otros puestos importantes de la administración. Creo que eso también ha tranquilizado a algunos...

Andrew Cox: Eso es lo más interesante, porque el conjunto del sector salud se ha estabilizado; de hecho, ha registrado un excelente comportamiento y es el sector más rentable en lo que va del año. A las grandes farmacéuticas les va bien, como Novartis. Acabas de decir que la FDA tiene algunos miembros mucho más sensatos; la opinión general es que la FDA no va a cerrar de la noche a la mañana, algo que algunas personas podrían haber temido en noviembre. Aún así, las acciones de biotecnología, concretamente las de empresas clínicas, siguen comportándose mal.

Acker: Sí, lo último que me gustaría comentar es que también hay una diferencia entre las empresas comerciales, que ya han conseguido la aprobación de su medicamento, y aquellas que todavía están en desarrollo y tienen que pasar por la FDA. Y, bueno, algo que estamos escuchando, y probablemente sea una de las cosas de las que estamos pendientes, es si habrá retrasos en la FDA. En este sentido, el DOGE [Departamento de Eficiencia Gubernamental] está haciendo, en algunos casos, recortes indiscriminados en todo el gobierno, incluidos los miembros de la FDA. Por lo tanto, cuando parece que falta personal en la FDA, las cosas se podrían demorar un poco. Podría ser, no sé si Novartis también está sufriendo este problema, pero puede ser más difícil conseguir reuniones en persona; así que podrías terminar viéndote obligado a volver a las llamadas telefónicas o a las videoconferencias por Teams. Así pues, eso es lo que estamos supervisando en este momento. Podríamos ver que las cosas se ralentizan un poco, pero eso realmente no cambia los fundamentales de estas empresas. Si tienes una terapia innovadora que, por ejemplo, puede cubrir el 95% de las cepas que causan neumonía frente al nivel estándar de atención actual, que cubre el 50%, esos medicamentos se van a aprobar. Si tiene terapias que mejoran la supervivencia general del cáncer o pueden reemplazar la quimioterapia con terapias más efectivas y seguras, esas terapias se van a aprobar.

Timonel: Y este es un buen ejemplo. Una de las empresas... una de las terapias que mencionaste por ahí, ese día que Nvidia cayó un 20% hace unas semanas, luego esa acción subió casi un 100%. Así que, como digo, creo que eso se está reforzando y que las oportunidades existen cuando surgen los catalizadores.

Acker: Y, francamente, después del retroceso que hemos visto en biotecnología, el perfil riesgo/rentabilidad se ha vuelto más atractivo, y no al revés. Así que, de cara al futuro, estamos muy ilusionados con lo que estamos invirtiendo.

Estas son las opiniones del autor en el momento de la publicación y pueden diferir de las opiniones de otras personas/equipos de Janus Henderson Investors. Las referencias realizadas a valores concretos no constituyen una recomendación para comprar, vender o mantener ningún valor, estrategia de inversión o sector del mercado, y no deben considerarse rentables. Janus Henderson Investors, su asesor afiliado o sus empleados pueden tener una posición en los valores mencionados.

 

La rentabilidad histórica no predice las rentabilidades futuras. Todas las cifras de rentabilidad incluyen tanto los aumentos de las rentas como las plusvalías y las pérdidas, pero no refleja las comisiones actuales ni otros gastos del fondo.

 

La información contenida en el presente artículo no constituye una recomendación de inversion.

 

No hay garantía de que las tendencias pasadas continúen o de que se cumplan las previsiones.

 

Comunicación Publicitaria.

 

Glosario

 

 

 

Información importante

Le recomendamos que lea la siguiente información acerca de los fondos relacionados con el presente artículo.

Janus Henderson Capital Funds Plc es un OICVM constituido conforme a las leyes de Irlanda, con responsabilidad segregada entre sus fondos. Se advierte a los inversores de que solo deberán realizar inversiones basándose en el Folleto más reciente, que contiene información acerca de las comisiones, gastos y riesgos aplicables. Esta es una comunicación con fines de promoción comercial. Antes de tomar cualquier decisión de inversión definitiva, consulte el folleto del OICVM y el documento de datos fundamentales para el inversor. Este documento puede obtenerse de los distribuidores y agentes de pago/agente de servicios, y deberá leerse con atención. La tasa de rentabilidad puede variar y el valor del capital de una inversión fluctuará debido a las fluctuaciones que experimenta el mercado y el tipo de cambio. Las acciones, si se reembolsan, pueden tener un valor superior o inferior a su coste inicial. La información contenida en este documento se facilita como referencia y no puede interpretarse como una oferta, invitación, recomendación o asesoramiento de inversión, ni debe tomarse como base para tomar (o dejar de tomar) una decisión. Janus Henderson Investors Europe S.A. puede decidir dar por finalizados los acuerdos de comercialización de este organismo de inversión colectiva atendiendo a lo dispuesto en la regulación pertinente.
    Riesgos específicos
  • Las acciones/participaciones pueden perder valor con rapidez y, por lo general, implican un mayor riesgo que los bonos o los instrumentos del mercado monetario. Como resultado, el valor de su inversión puede bajar.
  • Las acciones de sociedades pequeñas o medianas pueden ser más volátiles que las acciones de grandes sociedades, y en ocasiones puede ser difícil valorar o vender acciones en tiempos y precios deseados, lo que aumenta el riesgo de pérdida.
  • Si un Fondo tiene una gran exposición a un país o una región geográfica en concreto, lleva un nivel más alto de riesgo que un fondo que está mucho más diversificado.
  • El Fondo se centra en determinados sectores o áreas de inversión y puede verse muy afectado por factores como los cambios en la regulación gubernamental, el aumento de la competencia de precios, los avances tecnológicos y otros acontecimientos adversos.
  • El Fondo podrá utilizar derivados con el fin de alcanzar su objetivo de inversión. Esto puede resultar en un "apalancamiento", que puede magnificar el resultado de una inversión y las ganancias o pérdidas para el Fondo pueden ser mayores que el coste del derivado. Los derivados también conllevan otros riesgos, en particular, que la contraparte de un derivado no pueda cumplir con sus obligaciones contractuales.
  • Si el Fondo mantiene activos en divisas distintas de la divisa base del Fondo o si usted invierte en una clase de acciones/ participaciones de una divisa diferente a la del Fondo (a menos que esté «cubierto»), el valor de su inversión puede verse afectado por las variaciones de los tipos de cambio.
  • Cuando el Fondo, o una clase de acciones/participaciones con cobertura, trata de mitigar los movimientos del tipo de cambio de una divisa en relación con la divisa base, la propia estrategia de cobertura puede tener un impacto positivo o negativo en el valor del Fondo debido a las diferencias en los tipos de interés a corto plazo entre las divisas.
  • Los valores del Fondo podrían resultar difíciles de valorar o de vender en el momento y al precio deseados, especialmente en condiciones de mercado extremas, cuando los precios de los activos pueden estar bajando, lo que aumenta el riesgo de pérdidas en las inversiones.
  • El Fondo podría perder dinero si una contraparte con la que negocia el Fondo no está dispuesta o no es capaz de cumplir sus obligaciones, o como resultado de un fallo o retraso en los procesos operativos o del fallo de un proveedor externo.
El fondo Janus Henderson Horizon Fund (en lo sucesivo, el “Fondo”) es una SICAV luxemburguesa constituida el 30 de mayo de 1985, gestionado por Janus Henderson Investors Europe S.A. Janus Henderson Investors Europe S.A. puede decidir dar por finalizados los acuerdos de comercialización de este organismo de inversión colectiva atendiendo a lo dispuesto en la regulación pertinente. Esta es una comunicación con fines de promoción comercial. Antes de tomar cualquier decisión de inversión definitiva, consulte el folleto del OICVM y el documento de datos fundamentales para el inversor.
    Riesgos específicos
  • Las acciones/participaciones pueden perder valor con rapidez y, por lo general, implican un mayor riesgo que los bonos o los instrumentos del mercado monetario. Como resultado, el valor de su inversión puede bajar.
  • Las acciones de sociedades pequeñas o medianas pueden ser más volátiles que las acciones de grandes sociedades, y en ocasiones puede ser difícil valorar o vender acciones en tiempos y precios deseados, lo que aumenta el riesgo de pérdida.
  • Si un Fondo tiene una gran exposición a un país o una región geográfica en concreto, lleva un nivel más alto de riesgo que un fondo que está mucho más diversificado.
  • El Fondo se centra en determinados sectores o áreas de inversión y puede verse muy afectado por factores como los cambios en la regulación gubernamental, el aumento de la competencia de precios, los avances tecnológicos y otros acontecimientos adversos.
  • El Fondo podrá utilizar derivados con el fin de alcanzar su objetivo de inversión. Esto puede resultar en un "apalancamiento", que puede magnificar el resultado de una inversión y las ganancias o pérdidas para el Fondo pueden ser mayores que el coste del derivado. Los derivados también conllevan otros riesgos, en particular, que la contraparte de un derivado no pueda cumplir con sus obligaciones contractuales.
  • Si el Fondo mantiene activos en divisas distintas de la divisa base del Fondo o si usted invierte en una clase de acciones/ participaciones de una divisa diferente a la del Fondo (a menos que esté «cubierto»), el valor de su inversión puede verse afectado por las variaciones de los tipos de cambio.
  • Cuando el Fondo, o una clase de acciones/participaciones con cobertura, trata de mitigar los movimientos del tipo de cambio de una divisa en relación con la divisa base, la propia estrategia de cobertura puede tener un impacto positivo o negativo en el valor del Fondo debido a las diferencias en los tipos de interés a corto plazo entre las divisas.
  • Los valores del Fondo podrían resultar difíciles de valorar o de vender en el momento y al precio deseados, especialmente en condiciones de mercado extremas, cuando los precios de los activos pueden estar bajando, lo que aumenta el riesgo de pérdidas en las inversiones.
  • El Fondo puede incurrir en un mayor nivel de costes de transacción como resultado de la inversión en mercados menos activos o menos desarrollados en comparación con un fondo que invierte en mercados más activos/desarrollados.
  • El Fondo podría perder dinero si una contraparte con la que negocia el Fondo no está dispuesta o no es capaz de cumplir sus obligaciones, o como resultado de un fallo o retraso en los procesos operativos o del fallo de un proveedor externo.
Andy Acker, CFA

Gestor de carteras


Andrew Cox, CFA

Especialista en inversión de renta variable


18 de marzo de 2025
5 minutos de video

Aspectos destacados:

  • Este sector, liderado por biofarmacéuticas de gran capitalización, ha logrado un rendimiento superior en lo que va de 2025, al rotar los inversores hacia áreas tradicionalmente defensivas del mercado.
  • Sin embargo, dentro del sector, las acciones de biotecnologías en etapa clínica han sufrido ventas masivas por temores en torno a los cambios de política producidos bajo la administración Trump.
  • Creemos que el mercado está subestimando el valor de la innovación en biotecnología, lo que crea un atractivo equilibrio de riesgo/rentabilidad para las acciones.