Asegúrese de que Javascript esté activado a efectos de accesibilidad del sitio web. Espresso europeo: Los efectos en la renta variable europea de los aranceles tras el «día de la liberación» - Janus Henderson Investors - Asesor profesional España
Para inversores profesionales en España

Espresso europeo: Los efectos en la renta variable europea de los aranceles tras el «día de la liberación»

Dentro de nuestra serie Espresso, el gestor de fondos Tom Lemaigre analiza cómo los anuncios arancelarios del presidente estadounidense Donald Trump están cambiando la dinámica del mercado de la renta variable europea mientras los inversores tratan de sortear la incertidumbre posterior a los aranceles.

Tom Lemaigre, CFA

Gestor de carteras


17 de abril de 2025
5 minutos de video

Aspectos destacados:

  • Desde que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara sus aranceles, los mercados de renta variable y renta fija de todo el mundo han registrado una gran volatilidad, y tanto los aranceles iniciales como los cambios posteriores y la respuesta de otros países han mantenido la incertidumbre.
  • El planteamiento de la Administración Trump sobre la imposición de aranceles a las cadenas de suministro del sudeste asiático, con especial atención a la desvinculación de China, ha suscitado preocupación por el impacto que esto podría tener en las empresas europeas con exposición a esa región.
  • Seguimos siendo optimistas con respecto a la renta variable europea debido a las atractivas valoraciones, la voluntad política de desregulación y los posibles beneficios de los cambios geopolíticos (p. ej., Ucrania), a pesar de la incertidumbre del mercado provocada por los aranceles.

Please note: Las rentabilidades pasadas no predicen rentabilidades futuras. El valor de una inversión y los ingresos de la misma pueden caer o aumentar y es posible que no recupere la cantidad invertida originalmente. No hay garantía de que las tendencias pasadas continúen o de que se cumplan las previsiones.

Las referencias a títulos específicos no constituyen una recomendación para la compra, venta, o el mantenimiento de ningún valor, estrategia de inversión o sector del mercado, y no se ha de suponer que sean rentables. Janus Henderson Investors, su asesor afiliado o sus empleados pueden tener una posición en los valores mencionados.

Fabricantes de equipos originales: OEM, por su siglas en inglés, son empresas que fabrican dispositivos a partir de componentes comprados a otras empresas.

Arancel: impuesto o gravamen que aplica un gobierno a los bienes importados de otros países.

Volatilidad: el ritmo y la medida en que sube o baja el precio de una cartera, un título o un índice de mercado. Si el precio sube y baja con grandes movimientos, tiene una alta volatilidad. Si el precio se mueve más lentamente y en menor medida, tiene menor volatilidad. Cuanto mayor sea la volatilidad, mayor será el riesgo de la inversión.

Vaya período tan convulsa han vivido recientemente los participantes en los mercados, desde el «día de la liberación», con tanta volatilidad en los mercados de renta variable y renta fija. Lo que más nos sorprendió del anuncio del presidente Trump del 2 de abril probablemente fue la ausencia de aranceles adicionales a Canadá y México, así como la no imposición de aranceles a los productos farmacéuticos y los semiconductores.

En el primer caso, creemos que es realmente positivo. En cuanto a lo segundo, es decir, los productos farmacéuticos y los semiconductores, debo decir que nos sorprendió un poco y que nos mostramos algo escépticos sobre la posibilidad de que no se impusieran aranceles en una fecha posterior. En este sentido, se ha demostrado que teníamos razón. Sin embargo, lo que ha salido a la luz desde el Día de la Liberación es que la Administración Trump está estudiando muy de cerca esos dos sectores en virtud del artículo 232 para determinar cómo aplicar aranceles a industrias y productos específicos.

Ahora bien, otras áreas clave en las que consideramos necesario actuar a la luz de lo anunciado son los sectores o empresas que tienen gran parte de su cadena de suministro en el sudeste asiático. En este sentido, creo que los inversores deberían pensar en las empresas de ropa deportiva, cuya producción proviene en gran parte de países como Vietnam, Camboya y Tailandia, que se han visto afectados por aranceles. Ahora, obviamente, hay una pausa de 90 días, pero no sabemos cómo van las negociaciones ni cómo concluirán.

El otro factor que nos preocupa es la clara desvinculación que la Administración Trump está tratando de lograr con China, por lo que debemos reflexionar profundamente sobre nuestra exposición a China en las diversas estrategias que llevamos a cabo. Ahora está claro que este tira y afloja arancelario y esta incertidumbre van a continuar y, lamentablemente, es probable que esa incertidumbre provoque una desaceleración del crecimiento económico, ya que las empresas y directivos se plantean qué hacer con sus planes de inversión.

No están seguros. A los mercados no les gusta la incertidumbre. Sin embargo, seguimos siendo optimistas con respecto a la renta variable europea por la razón evidente de que, en realidad, el punto de partida desde el punto de vista de las valoraciones es muy atractivo, tanto en términos relativos con respecto a otros mercados como en términos absolutos. En segundo lugar, creemos firmemente que, con las presiones externas a las que se enfrenta Europa, tanto desde el este como desde el oeste, se producirá un cambio político adecuado, o una voluntad política de cambio y desregulación, ya sea en el sector bancario o en el automovilístico, como hemos visto con la relajación de las normas sobre emisiones de CO2 en Europa para los fabricantes de automóviles. Y, por último, está el dividendo de la paz que podría derivarse de Ucrania y cómo afectaría al continente y, por tanto, a las acciones que cotizan en él. Por tanto, seguimos siendo optimistas con respecto a las acciones europeas, a pesar de la incertidumbre del mercado provocada por estos aranceles. Pero está claro que la situación cambia cada día y debemos estar muy pendientes.

Estas son las opiniones del autor en el momento de la publicación y pueden diferir de las opiniones de otras personas/equipos de Janus Henderson Investors. Las referencias realizadas a valores concretos no constituyen una recomendación para comprar, vender o mantener ningún valor, estrategia de inversión o sector del mercado, y no deben considerarse rentables. Janus Henderson Investors, su asesor afiliado o sus empleados pueden tener una posición en los valores mencionados.

 

La rentabilidad histórica no predice las rentabilidades futuras. Todas las cifras de rentabilidad incluyen tanto los aumentos de las rentas como las plusvalías y las pérdidas, pero no refleja las comisiones actuales ni otros gastos del fondo.

 

La información contenida en el presente artículo no constituye una recomendación de inversion.

 

No hay garantía de que las tendencias pasadas continúen o de que se cumplan las previsiones.

 

Comunicación Publicitaria.

 

Glosario

 

 

 

Información importante

Le recomendamos que lea la siguiente información acerca de los fondos relacionados con el presente artículo.

El fondo Janus Henderson Fund (en lo sucesivo, el “Fondo”) es una SICAV luxemburguesa constituida el 26 de septiembre de 2000, gestionado por Janus Henderson Investors Europe S.A. Janus Henderson Investors Europe S.A. puede decidir dar por finalizados los acuerdos de comercialización de este organismo de inversión colectiva atendiendo a lo dispuesto en la regulación pertinente. Esta es una comunicación con fines de promoción comercial. Antes de tomar cualquier decisión de inversión definitiva, consulte el folleto del OICVM y el documento de datos fundamentales para el inversor.
El fondo Janus Henderson Fund (en lo sucesivo, el “Fondo”) es una SICAV luxemburguesa constituida el 26 de septiembre de 2000, gestionado por Janus Henderson Investors Europe S.A. Janus Henderson Investors Europe S.A. puede decidir dar por finalizados los acuerdos de comercialización de este organismo de inversión colectiva atendiendo a lo dispuesto en la regulación pertinente. Esta es una comunicación con fines de promoción comercial. Antes de tomar cualquier decisión de inversión definitiva, consulte el folleto del OICVM y el documento de datos fundamentales para el inversor.
Tom Lemaigre, CFA

Gestor de carteras


17 de abril de 2025
5 minutos de video

Aspectos destacados:

  • Desde que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara sus aranceles, los mercados de renta variable y renta fija de todo el mundo han registrado una gran volatilidad, y tanto los aranceles iniciales como los cambios posteriores y la respuesta de otros países han mantenido la incertidumbre.
  • El planteamiento de la Administración Trump sobre la imposición de aranceles a las cadenas de suministro del sudeste asiático, con especial atención a la desvinculación de China, ha suscitado preocupación por el impacto que esto podría tener en las empresas europeas con exposición a esa región.
  • Seguimos siendo optimistas con respecto a la renta variable europea debido a las atractivas valoraciones, la voluntad política de desregulación y los posibles beneficios de los cambios geopolíticos (p. ej., Ucrania), a pesar de la incertidumbre del mercado provocada por los aranceles.