Asegúrese de que Javascript esté activado a efectos de accesibilidad del sitio web. JH Explorer: Conclusiones de la Conferencia de Salud de J.P. Morgan 2025 - Janus Henderson Investors - Asesor Profesional España
Para inversores profesionales en España

JH Explorer: Conclusiones de la Conferencia de Salud de J.P. Morgan 2025

El gestor de carteras, Dan Lyons, comparte las principales conclusiones de una de las mayores conferencias anuales del sector, señalando que, a pesar del reciente retroceso de las acciones del sector salud, las perspectivas de innovación y negociación parecen más sólidas que nunca.

Daniel Lyons, PhD, CFA

Gestor de carteras | Analista financiero


4 de febrero de 2025
4 minutos de lectura

Aspectos destacados:

  • La Conferencia de Salud de J.P. Morgan 2025 tuvo lugar inmediatamente después de un importante descenso en las acciones de salud, pero no vimos señales de que el ritmo de la innovación médica se estuviera desacelerando.
  • Por el contrario, se anunciaron nuevas fusiones y adquisiciones y las empresas informaron de avances significativos en vías de desarrollo y fuertes lanzamientos de productos.
  • Salimos de la conferencia convencidos de que las valoraciones actuales no reflejan adecuadamente el potencial de crecimiento del sector, lo que crea una oportunidad para los inversores a largo plazo.

Durante los últimos 25 años, los miembros del equipo de Salud han asistido a la Conferencia Anual de Salud de J.P. Morgan, un evento de una semana de duración que tiene lugar cada enero y ayuda a marcar la pauta del sector para el próximo año.

La conferencia de 2025, celebrada en San Francisco, llegó en un momento clave: las acciones de salud sufrieron una ola de ventas el mes anterior, tras la controvertida nominación de Robert F. Kennedy, Jr. para dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos, al tiempo que una serie de candidatos a medicamentos de alto perfil sufrían lecturas de datos negativas. El trágico asesinato del director ejecutivo de United Healthcare también aumentó las preocupaciones sobre la seguridad.

Madrugada en San Francisco durante la Conferencia de Salud de J.P. Morgan 2025

Pero en un intervalo de clima inusualmente agradable (en lugar de la típica lluvia torrencial), la conferencia de este año se vio impulsada por la prometedora innovación en el sector. Nuestras agendas estaban repletas desde la mañana hasta la noche, asistiendo a presentaciones de la empresa y reuniones privadas con ejecutivos y líderes de la industria. A continuación, algunos aspectos destacados y conclusiones de la semana:

Las valoraciones parecen alejadas de los fundamentales

El retroceso del sector salud de finales de 2024 parecía alejado de las actualizaciones proporcionadas por las empresas a lo largo de la semana, que incluían avances prometedores en curso y lanzamientos de productos de un éxito fuera de lo normal. Hasta finales de 2024, por ejemplo, un valor biotecnológico de pequeña capitalización sufrió una caída de dos dígitos después de alcanzar un máximo en noviembre. Pero la empresa no ofreció noticias negativas. Por el contrario, en la conferencia, la dirección presentó actualizaciones alentadoras sobre la novedosa plataforma de la empresa para enfermedades neuromusculares como la distrofia muscular de Duchenne y la distrofia muscular facioescapulohumeral. Se espera que la empresa ofrezca múltiples lecturas de datos tanto este año como en 2026, y nuestra confianza en su equipo de dirección se fortaleció aún más después de reunirnos con ellos.

Podría haber un repunte de la actividad de fusiones y adquisiciones

El año pasado, solo se realizaron 45.000 millones de dólares en actividad de fusiones y adquisiciones (M&A), aproximadamente la mitad del promedio de 10 años. En particular, no se anunció ni una sola adquisición superior a los 5.000 millones de dólares, lo que puede haber contribuido al sentimiento negativo de los inversores, especialmente para la biotecnología.

Pero las empresas a menudo anuncian adquisiciones en la Conferencia de J.P. Morgan, y este año Johnson & Johnson dio el pistoletazo de salida con una oferta de 15.000 millones de dólares por Intra-Cellular Therapies, el mayor acuerdo para el sector en más de un año. Además, se adquirieron varias empresas privadas, entre ellas Scorpion Therapeutics, por la que Eli Lilly ha pagado hasta 2.500 millones de dólares, y la compra de IDRx por parte de GSK por 1.000 millones de dólares.

Creemos que los acuerdos podrían ser un preludio de lo que está por venir en 2025. Las compañías farmacéuticas se enfrentan a más de 250.000 millones de dólares en vencimientos de patentes hasta el final de la década, lo que ejerce presión en la industria para que reconstruya su sistema a través de fusiones y adquisiciones. Además, la expectativa de una Comisión Federal de Comercio más indulgente bajo el gobierno de Trump también podría alentar la negociación de acuerdos.

La biotecnología no es la única área que ofrece rápida innovación

La conferencia de este año puede haber sido una de las más importantes para la tecnología médica, que ha experimentado cambios rápidos en cuanto al lanzamiento de nuevos productos y una bifurcación entre las empresas potentes y las que no lo son tanto. En la conferencia, se confirmó nuestra opinión de que la tecnología médica es un mercado de selección de valores, con oportunidades para aprovechar un crecimiento inusualmente fuerte.

Por ejemplo, una empresa informó de que los procedimientos de electrofisiología (EP) —pruebas diagnósticas y terapéuticas utilizadas para tratar ritmos cardíacos anormales (arritmias)— se han disparado en número, y estimó una importante demanda de los procedimientos para el futuro próximo. Una nueva tecnología llamada ablación por campo pulsado (PFA) para la fibrilación auricular, una forma común de ritmo cardíaco anormal que puede aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares, ayuda a impulsar este aumento. La PFA ha demostrado ser una opción más segura que las técnicas más antiguas y, como resultado, ha experimentado una fuerte adopción desde que la primera PFA obtuvo la aprobación regulatoria hace poco más de un año. Con una demanda del procedimiento cada vez mayor y que se espera que supere los promedios históricos en 2025, los ingresos de la PFA podrían generar otro año de crecimiento significativo.

Tales oportunidades también están ayudando a impulsar las fusiones y adquisiciones en tecnología médica. En enero, Stryker anunció que pagaría 5.000 millones de dólares por Inari Medical, líder en dispositivos vasculares periféricos que tratan una variedad de afecciones de coágulos sanguíneos. Además, Boston Scientific reveló que compraría su participación restante en la empresa cardiovascular Bolt Medical por hasta 664 millones de dólares. Ambas transacciones son señal de que la innovación en salud está viva y coleando, en nuestra opinión.

La serie JH Explorer sigue a nuestros equipos de inversión por todo el mundo y publica sus investigaciones sobre el terreno sobre países y empresas.

 

Los sectores de salud están sujetos a legislación estatal y a tasas de reembolso, así como a la aprobación de productos y servicios por el Estado, lo cual podría incidir sensiblemente en sus precios y disponibilidad; además, pueden verse notablemente afectados por una obsolescencia acelerada y vencimientos de patentes.

Estas son las opiniones del autor en el momento de la publicación y pueden diferir de las opiniones de otras personas/equipos de Janus Henderson Investors. Las referencias realizadas a valores concretos no constituyen una recomendación para comprar, vender o mantener ningún valor, estrategia de inversión o sector del mercado, y no deben considerarse rentables. Janus Henderson Investors, su asesor afiliado o sus empleados pueden tener una posición en los valores mencionados.

 

La rentabilidad histórica no predice las rentabilidades futuras. Todas las cifras de rentabilidad incluyen tanto los aumentos de las rentas como las plusvalías y las pérdidas, pero no refleja las comisiones actuales ni otros gastos del fondo.

 

La información contenida en el presente artículo no constituye una recomendación de inversion.

 

No hay garantía de que las tendencias pasadas continúen o de que se cumplan las previsiones.

 

Comunicación Publicitaria.

 

Glosario

 

 

 

Información importante

Le recomendamos que lea la siguiente información acerca de los fondos relacionados con el presente artículo.

Janus Henderson Capital Funds Plc es un OICVM constituido conforme a las leyes de Irlanda, con responsabilidad segregada entre sus fondos. Se advierte a los inversores de que solo deberán realizar inversiones basándose en el Folleto más reciente, que contiene información acerca de las comisiones, gastos y riesgos aplicables. Esta es una comunicación con fines de promoción comercial. Antes de tomar cualquier decisión de inversión definitiva, consulte el folleto del OICVM y el documento de datos fundamentales para el inversor. Este documento puede obtenerse de los distribuidores y agentes de pago/agente de servicios, y deberá leerse con atención. La tasa de rentabilidad puede variar y el valor del capital de una inversión fluctuará debido a las fluctuaciones que experimenta el mercado y el tipo de cambio. Las acciones, si se reembolsan, pueden tener un valor superior o inferior a su coste inicial. La información contenida en este documento se facilita como referencia y no puede interpretarse como una oferta, invitación, recomendación o asesoramiento de inversión, ni debe tomarse como base para tomar (o dejar de tomar) una decisión. Janus Henderson Investors Europe S.A. puede decidir dar por finalizados los acuerdos de comercialización de este organismo de inversión colectiva atendiendo a lo dispuesto en la regulación pertinente.
    Riesgos específicos
  • Las acciones/participaciones pueden perder valor con rapidez y, por lo general, implican un mayor riesgo que los bonos o los instrumentos del mercado monetario. Como resultado, el valor de su inversión puede bajar.
  • Las acciones de sociedades pequeñas o medianas pueden ser más volátiles que las acciones de grandes sociedades, y en ocasiones puede ser difícil valorar o vender acciones en tiempos y precios deseados, lo que aumenta el riesgo de pérdida.
  • Si un Fondo tiene una gran exposición a un país o una región geográfica en concreto, lleva un nivel más alto de riesgo que un fondo que está mucho más diversificado.
  • El Fondo se centra en determinados sectores o áreas de inversión y puede verse muy afectado por factores como los cambios en la regulación gubernamental, el aumento de la competencia de precios, los avances tecnológicos y otros acontecimientos adversos.
  • El Fondo podrá utilizar derivados con el fin de alcanzar su objetivo de inversión. Esto puede resultar en un "apalancamiento", que puede magnificar el resultado de una inversión y las ganancias o pérdidas para el Fondo pueden ser mayores que el coste del derivado. Los derivados también conllevan otros riesgos, en particular, que la contraparte de un derivado no pueda cumplir con sus obligaciones contractuales.
  • Si el Fondo mantiene activos en divisas distintas de la divisa base del Fondo o si usted invierte en una clase de acciones/ participaciones de una divisa diferente a la del Fondo (a menos que esté «cubierto»), el valor de su inversión puede verse afectado por las variaciones de los tipos de cambio.
  • Cuando el Fondo, o una clase de acciones/participaciones con cobertura, trata de mitigar los movimientos del tipo de cambio de una divisa en relación con la divisa base, la propia estrategia de cobertura puede tener un impacto positivo o negativo en el valor del Fondo debido a las diferencias en los tipos de interés a corto plazo entre las divisas.
  • Los valores del Fondo podrían resultar difíciles de valorar o de vender en el momento y al precio deseados, especialmente en condiciones de mercado extremas, cuando los precios de los activos pueden estar bajando, lo que aumenta el riesgo de pérdidas en las inversiones.
  • El Fondo podría perder dinero si una contraparte con la que negocia el Fondo no está dispuesta o no es capaz de cumplir sus obligaciones, o como resultado de un fallo o retraso en los procesos operativos o del fallo de un proveedor externo.
El fondo Janus Henderson Horizon Fund (en lo sucesivo, el “Fondo”) es una SICAV luxemburguesa constituida el 30 de mayo de 1985, gestionado por Janus Henderson Investors Europe S.A. Janus Henderson Investors Europe S.A. puede decidir dar por finalizados los acuerdos de comercialización de este organismo de inversión colectiva atendiendo a lo dispuesto en la regulación pertinente. Esta es una comunicación con fines de promoción comercial. Antes de tomar cualquier decisión de inversión definitiva, consulte el folleto del OICVM y el documento de datos fundamentales para el inversor.
    Riesgos específicos
  • Las acciones/participaciones pueden perder valor con rapidez y, por lo general, implican un mayor riesgo que los bonos o los instrumentos del mercado monetario. Como resultado, el valor de su inversión puede bajar.
  • Las acciones de sociedades pequeñas o medianas pueden ser más volátiles que las acciones de grandes sociedades, y en ocasiones puede ser difícil valorar o vender acciones en tiempos y precios deseados, lo que aumenta el riesgo de pérdida.
  • Si un Fondo tiene una gran exposición a un país o una región geográfica en concreto, lleva un nivel más alto de riesgo que un fondo que está mucho más diversificado.
  • El Fondo se centra en determinados sectores o áreas de inversión y puede verse muy afectado por factores como los cambios en la regulación gubernamental, el aumento de la competencia de precios, los avances tecnológicos y otros acontecimientos adversos.
  • El Fondo podrá utilizar derivados con el fin de alcanzar su objetivo de inversión. Esto puede resultar en un "apalancamiento", que puede magnificar el resultado de una inversión y las ganancias o pérdidas para el Fondo pueden ser mayores que el coste del derivado. Los derivados también conllevan otros riesgos, en particular, que la contraparte de un derivado no pueda cumplir con sus obligaciones contractuales.
  • Si el Fondo mantiene activos en divisas distintas de la divisa base del Fondo o si usted invierte en una clase de acciones/ participaciones de una divisa diferente a la del Fondo (a menos que esté «cubierto»), el valor de su inversión puede verse afectado por las variaciones de los tipos de cambio.
  • Cuando el Fondo, o una clase de acciones/participaciones con cobertura, trata de mitigar los movimientos del tipo de cambio de una divisa en relación con la divisa base, la propia estrategia de cobertura puede tener un impacto positivo o negativo en el valor del Fondo debido a las diferencias en los tipos de interés a corto plazo entre las divisas.
  • Los valores del Fondo podrían resultar difíciles de valorar o de vender en el momento y al precio deseados, especialmente en condiciones de mercado extremas, cuando los precios de los activos pueden estar bajando, lo que aumenta el riesgo de pérdidas en las inversiones.
  • El Fondo puede incurrir en un mayor nivel de costes de transacción como resultado de la inversión en mercados menos activos o menos desarrollados en comparación con un fondo que invierte en mercados más activos/desarrollados.
  • El Fondo podría perder dinero si una contraparte con la que negocia el Fondo no está dispuesta o no es capaz de cumplir sus obligaciones, o como resultado de un fallo o retraso en los procesos operativos o del fallo de un proveedor externo.