Asegúrese de que Javascript esté activado a efectos de accesibilidad del sitio web. Chart to Watch: A pesar de las inevitables caídas, los mercados han crecido con el tiempo - Janus Henderson Investors - Asesor profesional España
Para inversores profesionales en España

Chart to Watch: A pesar de las inevitables caídas, los mercados han crecido con el tiempo

Los periodos de volatilidad y las caídas del mercado pueden llevar a los inversores a creer que el dolor que experimentan por esas pérdidas va a seguir indefinidamente. Pero el siguiente gráfico muestra que, a pesar de las múltiples caídas intraanuales, los mercados financieros han crecido sustancialmente con el tiempo.

9 de abril de 2025
2 minutos de lectura

Aspectos destacados:

  • Si bien la volatilidad experimentada a principios de abril creó mucha incertidumbre, es importante recordar que, históricamente, las caídas intraanuales rara vez se han traducido en un mercado a la baja durante todo el año.
  • Si nos remontamos a 2001, vemos que el S&P 500 ha sufrido importantes caídas en distintos momentos casi todos los años, con un descenso medio intraanual por año del 16% durante ese periodo.
  • A pesar de esas inevitables caídas, el mercado experimentó una caída anual en solo cinco de los 24 últimos años.

Fuente: datos diarios de FactSet y S&P U.S. Las rentabilidades se basan en el índice de precios S&P 500 Index, excluyendo dividendos. A 8 de abril de 2025. La rentabilidad histórica no garantiza las rentabilidades futuras.

Los inversores han de recordar que el presente actúa como una lente de aumento. Los sentimientos que experimentamos durante las caídas del mercado (y, por ende, durante los repuntes) tienden a ser desmesurados en comparación con lo que sucede realmente, y el cuadro general se pierde en ese momento. Este gráfico nos recuerda que, a pesar de que las caídas ocurren con frecuencia, el mercado ha crecido sustancialmente con el tiempo. En momentos como estos, puede ser beneficioso el seguir enfocados en nuestros objetivos y mantener la perspectiva para continuar en el buen camino.

 

Ben Rizzuto, estratega patrimonial

El índice S&P 500® refleja la rentabilidad de las acciones estadounidenses de gran capitalización y representa la rentabilidad del mercado general de renta variable de EE. UU.

La volatilidad es el ritmo y la medida en que sube o baja el precio de una cartera, un título o un índice de mercado. Si el precio oscila hacia arriba y hacia abajo con grandes movimientos, tiene una alta volatilidad. Si el precio se mueve más lentamente y en menor medida, tiene menor volatilidad. Cuanto mayor sea la volatilidad, mayor será el riesgo de la inversión.

Estas son las opiniones del autor en el momento de la publicación y pueden diferir de las opiniones de otras personas/equipos de Janus Henderson Investors. Las referencias realizadas a valores concretos no constituyen una recomendación para comprar, vender o mantener ningún valor, estrategia de inversión o sector del mercado, y no deben considerarse rentables. Janus Henderson Investors, su asesor afiliado o sus empleados pueden tener una posición en los valores mencionados.

 

La rentabilidad histórica no predice las rentabilidades futuras. Todas las cifras de rentabilidad incluyen tanto los aumentos de las rentas como las plusvalías y las pérdidas, pero no refleja las comisiones actuales ni otros gastos del fondo.

 

La información contenida en el presente artículo no constituye una recomendación de inversion.

 

No hay garantía de que las tendencias pasadas continúen o de que se cumplan las previsiones.

 

Comunicación Publicitaria.

 

Glosario

 

 

 

9 de abril de 2025
2 minutos de lectura

Aspectos destacados:

  • Si bien la volatilidad experimentada a principios de abril creó mucha incertidumbre, es importante recordar que, históricamente, las caídas intraanuales rara vez se han traducido en un mercado a la baja durante todo el año.
  • Si nos remontamos a 2001, vemos que el S&P 500 ha sufrido importantes caídas en distintos momentos casi todos los años, con un descenso medio intraanual por año del 16% durante ese periodo.
  • A pesar de esas inevitables caídas, el mercado experimentó una caída anual en solo cinco de los 24 últimos años.